Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023
Imagen
 BLOG EDUCATIVO FINALIDAD El presente blog educativo tiene como finalidad   servir como un espacio para compartir experiencias y conocimientos con otros profesionales y estudiantes interesados en este campo, así como para promover la colaboración y el intercambio de ideas y soluciones en diferentes áreas de aplicación de las operaciones unitarias.
Imagen
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL OPERACIONES UNITARIAS PRIMER PARCIAL GRUPPO Nº INTEGRANTES: JERSEY GUTIERREZ ESTEBAN XAVIER MOGROVEJO DE MERA DOCENTE:  ING. JOUBER ANTONIO AZUA ALVIA CURSO:  SÉPTIMO SEMESTRE  “C”                                PERIODO LECTIVO: 2023(1) 
Imagen
INTRODUCCIÓN Las operaciones unitarias son las operaciones básicas que se utilizan en la ingeniería química y en otras ramas de la ingeniería para llevar a cabo procesos físicos o químicos en materiales o sustancias. Estas operaciones se caracterizan por ser independientes entre sí, lo que significa que se pueden utilizar de forma individual o combinarse en diferentes secuencias para lograr un proceso determinado. DEFINICIONES Definición 1: Las operaciones unitarias son procesos físicos o químicos que se utilizan para transformar la materia prima en productos útiles. Estas operaciones son esenciales en muchas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, la química, entre otras. Definición 2: Las operaciones unitarias incluyen procesos como la filtración, la destilación, la evaporación, la cristalización, la centrifugación, la secado, entre otros. Estos procesos se realizan para separar componentes, purificar productos, concentrar soluciones, entre otros. Definición 3: Las operacio...
Imagen
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES UNITARIAS Las operaciones unitarias se pueden clasificar de diferentes maneras, dependiendo del criterio utilizado. A continuación, se presentan algunas de las clasificaciones más comunes.   Operaciones unitarias de transferencia de materia: son aquellas operaciones en las que se produce un cambio en la composición química o en la distribución de las sustancias en un sistema. Incluyen, por ejemplo, la destilación, la extracción y la adsorción. Operaciones unitarias de transferencia de calor: son aquellas operaciones en las que se produce un cambio en la temperatura de un sistema. Incluyen, por ejemplo, el calentamiento, el enfriamiento y la evaporación. Operaciones unitarias de transferencia de masa y calor: son aquellas operaciones que implican simultáneamente la transferencia de materia y calor. Un ejemplo de estas operaciones es la destilación azeotrópica. Operaciones unitarias mecánicas: son aquellas operaciones en las que se utiliza una fuerza ...
Imagen
Entre las operaciones unitarias más comunes se encuentran: Filtración: proceso mediante el cual se separa una sustancia sólida de una líquida, utilizando un medio poroso que permite el paso del líquido y retiene el sólido. Destilación: proceso de separación de los componentes de una mezcla líquida mediante su evaporación y posterior condensación. Extracción: proceso mediante el cual se separa un componente de una mezcla utilizando un solvente que es capaz de disolverlo selectivamente. Secado: proceso mediante el cual se elimina la humedad de un material sólido mediante la aplicación de calor y/o la exposición a una corriente de aire seco. Trituración: proceso mediante el cual se reduce el tamaño de las partículas de un material sólido utilizando una fuerza mecánica. Mezclado: proceso mediante el cual se combinan dos o más sustancias para formar una mezcla homogénea. Cribado: proceso mediante el cual se separan partículas de diferente tamaño utilizando una malla o tamiz. Sedimentación...
Imagen
CAMPO DE APLICACIÓN Las operaciones unitarias son aplicables en una amplia variedad de campos, incluyendo la ingeniería química, la ingeniería de alimentos, la farmacéutica, la biotecnología, la minería, la industria del petróleo y gas, la producción de energía, entre otros. Estas operaciones se utilizan para llevar a cabo transformaciones físicas, químicas y/o biológicas en materiales y productos para obtener las características deseadas. Ingeniería química: en la producción de productos químicos, petroquímicos, plásticos, resinas, fibras, pinturas, entre otros, las operaciones unitarias son utilizadas para separar componentes, purificar líquidos, cristalizar productos, secar materiales, entre otras aplicaciones. Ingeniería de alimentos: las operaciones unitarias son utilizadas para procesar alimentos, desde la obtención de ingredientes hasta la producción de productos finales. Algunas aplicaciones incluyen la separación de sólidos y líquidos, la homogeneización, la pasteurización, la...